Y muchos más ->
Así pues, apoyamos y respetamos todas aquellas movilizaciones impulsadas desde el colectivo de trabajadores y autónomos en cada uno de nuestros pueblos y ciudades, utilizando, si lo creen conveniente, todas las herramientas del sindicalismo.
No obstante, desde nuestra Plataforma queremos diferenciar con claridad la tan necesaria acción sindical de las decisiones tomadas unilateralmente por unas cúpulas sindicales elitistas, distanciadas de trabajadores y parados y sometidas a los gobiernos que, lejos de favorecernos, han contribuido a lo largo de los últimos años a hundirnos en un pozo sin fondo.
Por estas razones, nos uniremos a la huelga general del 29M como un bloque crítico contra las decisiones y acciones de las cúpulas sindicales, pero junto a los trabajadores que quieren usar la huelga como herramienta para rechazar la reforma laboral que nos quieren imponer y participando en acciones alternativas como la huelga de consumo convocada.
Al mismo tiempo, queremos aprovechar para solidarizarnos con todos aquellos trabajadores a quienes su empresa coacciona e impide ejercer un derecho constitucional.
Recordamos que Democracia real Ya es una plataforma ciudadana de encuentro formada por personas de toda índole que se rige por 3 principios básicos: asindicalismo, apartidismo y no violencia. Esa diversidad es precisamente nuestra riqueza, y nos permite tener la independencia necesaria para denunciar, entre otras cosas, la corrupción, los abusos de poder y la mala praxis de cualquier institución o cargo público que no cumpla con sus obligaciones para con la ciudadanía.
Por todo ello, frente al ataque constante por parte de la clase política al Estado de Bienestar y a los derechos de todos los ciudadanos, desde Democracia real ¡YA! exigimos al Gobierno la derogación inmediata sin negociaciones de esta reforma.
Dirigimos este llamamiento a todos los trabajadores, en activo o desempleados, precarios, estudiantes, pensionistas y jubilados, a quienes apelamos a unirse al bloque crítico, así como a las distintas formas de protesta que se están impulsando para el día 29 de marzo, destacando la importancia de secundar la huelga de consumo.
Estamos convencidos de que no será suficiente una huelga general para echar atrás los ataques que recibimos y los que aún quedan por llegar. Por eso creemos necesario que la respuesta avance hacia una jornada de movilización europea e internacional. Estamos preparando el camino para demostrar una vez más que el próximo 12 de mayo (#12M) estaremos unidos defendiendo una democracia real contra los recortes sociales y gritaremos de nuevo que NO SOMOS MERCANCÍA EN MANOS DE POLÍTICOS Y BANQUEROS.
Democracia real Ya
Democracia real ¡YA! a día de hoy no tiene una postura definida con respecto a la Huelga General convocada para el día 29 de marzo.
Desde Democracia real ¡YA! nos posicionamos totalmente en contra de la Reforma Laboral impulsada por el PP, así como la anterior del gobierno del PSOE. Democracia real ¡YA! tiene como principio básico el asindicalismo, por lo que es independiente en sus juicios y acciones de cualquier sindicato.
Están circulando informaciones tergiversadas en el sentido de que desde Democracia real ¡YA! no se apoya la convocatoria de huelga. Sin embargo, Democracia real ¡YA! establece sus decisiones de forma democrática, y es necesario consensuar una postura determinada por el conjunto de miembros de la plataforma. Dado que el proceso de decisión sobre la postura final de Democracia real ¡YA! respecto a la Huelga está en curso, no es posible haberse posicionado por el momento.
Una vez más, la información suministrada a los medios de comunicación sobre los eventos que se tratan en nuestro colectivo han sido tergiversados, expresados parcialmente o con inexactitud. Sin entrar en juicios de intención, apelamos a la seriedad y objetividad periodística al tratar la información que se emite por parte de una plataforma en la que participan muchas personas.
*Recordamos que toda la información oficial, eventos y acciones sobre Democracia real ¡YA! Puede consultarse a través de los canales habituales:
El próximo 1 de Marzo entra en vigor la Ley Sinde-Wert, Democreacia Real Ya, que se muestra en contra de los intentos de control de Internet, y que solicita la abolición inmediata de la Ley Sinde, se adhiere a la campaña de desobediencia www.wertdeenlaces.net enlazando una obra con copyright, en una campaña de donde ya han participado cientos de webs.
Esta ley fue creada por la lobbies norteamericanos y permite a un órgano administrativo decretar el cierre de una web sin que un juez pueda valorar si en esa web se está incumpliendo alguna ley. El objetivo de esta ley es dotar de un instrumento a la industria para cerrar páginas webs sin necesidad del control judicial, después de que numerosas webs de enlaces hayan sido declaradas inocentes en los juzgados.
El índice de referencia Euribor se ha convertido en un indicador fundamental para el mercado hipotecario y de préstamos, hasta el punto de que muchas familias dependen directamente de sus fluctuaciones. Pero… ¿y si fuese mentira? ¿y si los datos hubieran sido falseados durante los últimos años? Tenemos razones para creer que así ha sido y, cuanto menos, exigimos transparencia para poder comprobarlo.
En esta página te explicamos en qué consiste el Euribor, cómo se calcula, cómo te afecta y la investigación que hemos llevado a cabo para clarificar si se ha estado publicando de acuerdo a la normativa que lo regula.
Los objetivos se abren, por tanto, en 2 vías:
1. La denuncia pública del oscurantismo y la opacidad que rodean todo lo relativo al Euribor, a su cálculo y publicación, desprendiéndose algunas dudas fundamentales:
2. La posibilidad de utilizar estas irregularidades en procedimientos judiciales, por lo que se adjuntan modelos de petición de información e incluso de posibles demandas judiciales.
Somos conscientes de la potencialidad del trabajo colaborativo en red, por eso solicitamos la participación de todo el mundo, desde juristas, economistas o expertos en la materia, hasta creadores dispuestos a realizar videos para difundir, periodistas y, por supuesto, afectados de alguna manera por el euribor.
Debido a la seriedad del tema que tratamos, advertimos que:
Para contactar con nosotros, no dudes en escribir a moc.liamgnull@robiruepo
¡Bienvenidos a #OpEuribor!
► Web oficial de la #OpEuribor: http://opeuribor.es/
► Fanpage de la #OpEuribor en facebook: https://www.facebook.com/pages/OpEuribor/191398010961050?sk=wall
► Documentos de la #OpEuribor (en PDF): http://opeuribor.es/wp-content/blogs.dir/31/files/2012/02/Recopilaci%C3%B3n.pdf
► Algunas noticias de interés: