¡Ponlo en tu web!
Solo tienes que copiar el siguiente código y pegarlo como HTML en tu web o blog:
Si tienes algún problema, escríbenos a se.aylaeraicarcomednull@m51m21
Solo tienes que copiar el siguiente código y pegarlo como HTML en tu web o blog:
Si tienes algún problema, escríbenos a se.aylaeraicarcomednull@m51m21
Somos el 99%.
El pasado 15 de octubre muchísimas personas salimos juntas a las calles en más de 1000 ciudades de 82 países. Tomamos las calles, nos organizamos, y comenzamos un camino hacia un cambio global.
Han pasado más de 6 meses y seguimos alzando la voz para dejar claro a políticos y banqueros QUE NO NOS REPRESENTAN; somos personas que que estamos coordinadas, pensando juntas y exigiendo nuestras reivindicaciones para que el bienestar del 99% de la población sea tenido en cuenta.
La legitimidad de nuestros gobernantes reside en que deben atender los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad, y no el de unas pocas privilegiadas.
Estamos en todos lados; estamos donde no nos esperan.
Reclamaremos con total firmeza y de un modo no violento la justicia social, la distribución de la riqueza y una ética pública, mientras condenamos la pobreza, la desigualdad, la devastación medioambiental y la corrupción, como herramientas de sometimiento de los poderosos sobre las sociedades.
No pararemos hasta conseguir nuestros objetivos, los del 99% de la población. Saldremos a la calle una y otra vez hasta que podamos decidir entre todas, el mundo en el que queremos vivir.
¡Queremos un cambio global!
¡Convirtamos las calles en el mayor altavoz del mundo el 12 de mayo!
¡Porque somos el 99%!
¡Porque no somos mercancía en manos de políticos y banqueros!
¡Tomemos las calles el 12 de mayo!
En esta página os podéis descargar las piezas originales que se han producido para la difusión del 12M15M. Como complemento, hemos preparado también carteles en formato editable y en tamaños estándar (A5-A4-A3) para que podáis imprimirlos en casa, o adaptar para vuestros barrios, pueblos o ciudades.
► Evento general: https://www.facebook.com/events/156160371170737/
► Eventos locales (se irán actualizando a medida de que se vayan confirmando):
_______________________
También te puede interesar:
► Listado de eventos internacionales (ver descripción): https://www.facebook.com/events/345725532133198/
► Mapas interactivos para incluir eventos:
http://mapa.12m-15m.org
http://map.squaresdatabase.org/
► Información sobre eventos internacionales: http://www.facebook.com/15octobernet
► Web oficial de DRY International: http://international.democraciarealya.es/12m/
Ante la noticia publicada por la agencia EFE, de la que se han hecho eco varios medios de comunicación, en la que se recoge que “algunos impulsores del 15M, constituyen la Asociación Democracia Real Ya“, queremos comunicar que esta decisión no representa más que a una reducida minoría y que Democracia real Ya! no la asume como colectivo.
Algunos activistas de DRY han decidido de forma ilegítima y unilateral constituirse como asociación tras una asamblea celebrada en Madrid los días 21 y 22 de abril. La convocatoria de esa asamblea pasó por los mecanismos democráticos que rigen nuestro funcionamiento interno y fue rechazada al no contar con el quorum mínimo exigido de los miembros de la plataforma, siendo por tanto sus conclusiones, no vinculantes ni legítimas.
Por este motivo la constitución de esta asociación no es una decisión tomada por nuestro colectivo. Es más, en la II Asamblea estatal, celebrada en Málaga el pasado verano, se consensuó que DRY no adoptaría ninguna forma jurídica ya que contradecía nuestros principios. Decisión que fue ratificada posteriormente por todo el colectivo.
Al margen de estos lamentables hechos, queremos comunicar que seguimos creyendo en una red de personas coordinadas y sin líderes, que no puede ni debe confinarse a los limitados marcos del derecho. Es por ello que DRY seguirá funcionando como una red horizontal sin representantes, rigiéndose por los principios originales con los que se articuló hace más de un año.
Nadie puede apropiarse de DRY por que DRY no es una marca, DRY es una idea, unos valores, unos principios y unos objetivos políticos y sociales en base a la radicalidad democrática: una democracia participativa, horizontal y directa, por una democracia real ya!
Como hace un año, el #12M15M estaremos en las calles.
Nodos contra la asociación ilegítima:
Internacional:
1. DRY Brasil
Dadas las características de esta huelga general y de consumo, las acciones convocadas al efecto son múltiples y descentralizadas. Lo básico es que no acudáis a vuestros puestos de trabajo (según la ley no debéis avisar con antelación de que váis a hacer huelga) y que evitéis realizar cualquier tipo de transacción económica durante toda la jornada. Con el fin de que os sirva de guía, os reseñamos a continuación las actividades más importantes previstas en Madrid y Barcelona para mañana jueves.
* MADRID:
– Desde Juventud sin Futuro se invita a los jóvenes a unirse a un piquete juvenil precario que se reunirá a las 10:00 en Sol.
– Desde Tomalahuelga se invita a la gente a participar en un piquete unitario ciudadano que se reunirá en Sol a las 12, y posteriormente a participar en una “Siesta colectiva” que tendrá lugar en Cibeles a las 16:30. Este es el evento sobre estos actos:https://www.facebook.com/events/208042012632951/
– A las 19:00 en la plaza de la Beata María Ana (cerca de Legazpi) comenzará la manifestación del bloque crítico hasta Neptuno y Sol.
* BARCELONA:
– A partir de las 10h el grupo “Iaioflautas” convoca un piquete gastronómico para Barcelona centro en Passeig de Gràcia con Gran Vía. Y a las 17h, una convocatoria ciudadana por una huelga del 99% en la C/ Provença con Passeig de Gràcia (delante de la Pedrera). Evento sobre estos actos:http://www.facebook.com/events/267590593322696/
– A las 18:00 en Plaça Catalunya tendrá lugar la manifestación alternativa del bloque crítico.
Aquí encontrarás la información de todas las convocatorias: http://mapa.tomalahuelga.net/
_______________________
También te puede interesar…
► Si tienes dudas sobre tus derechos y las acciones que puedes realizar en una huelga general y de consumo, aquí tienes un útil FAQ: http://tomalahuelga.net/faq/
► Materiales de DRY para difundir la huelga general: http://www.democraciarealya.es/blog/2012/03/22/materiales-para-difundir-la-huelga-general/
► Comunicado #1 – “Apoyo de Democracia real ¡YA! a la huelga, dentro del bloque crítico”: http://www.democraciarealya.es/blog/2012/03/16/apoyo-de-democracia-real-ya-a-la-huelga-general-dentro-del-bloque-critico/
► Comunicado #2 – “Aviso sobre la información vertida por algunos medios en relación a nuestra postura respecto a la huelga general”: http://www.democraciarealya.es/blog/2012/03/11/aviso-sobre-la-informacion-vertida-por-algunos-medios-sobre-a-nuestra-posicion-respecto-a-la-huelga-general-convocada-para-el-proximo-dia-29/
Una plataforma ciudadana solicita a la Fiscalía Superior de Cataluña que investigue las políticas que obstaculizan el acceso a la asistencia sanitaria pública
La sanidad pública está siendo desmantelada en Catalunya, mediante recortes presupuestarios y asistenciales que están llevando a importantes y peligrosas restricciones de acceso a la asistencia sanitaria, un derecho de todos los ciudadanos reconocido en la Constitución Española y reforzado y garantizado en el desarrollo legislativo estatal y autonómico de este derecho.
Bajo el paraguas de las “medidas anticrisis” y de “austeridad”, hay indicios claros de privatización del sector sanitario público pensados no para mejorar la calidad asistencial, sino para favorecer al sector sanitario privado en el que tienen y han tenido grandes responsabilidades los actuales Altos Cargos de la Generalitat que gestionan la sanidad pública. Las actuaciones del Gobierno catalán y la Conselleria de Salut, sus efectos en la realidad social, las declaraciones de los responsables en la toma de decisiones de dicha Consejería y el perfil profesional de las personas a las que se ha encomendado este giro en la política sanitaria catalana, marcan la línea de una intencionalidad privatizadora con claros intereses económicos del sector privado.
Por todo ello, es pasado miércoles 21 de marzo, La PARS, una plataforma integrada por ciudadanas/os anónimas/os, personas desempleadas, trabajadores, precarios, agrupaciones de corte social, vecinos y de pacientes -entre las que se encuentran la Associació de veïns de l’Òstia, del barri popular de la Barceloneta; la Liga del Síndrome de la Fatiga Crónica, Rosa Regàs y la Plataforma en defensa de la Barceloneta- y un grupo de trabajo de Democracia real Ya! Barcelona junto a otros espacios del 15M, hemos presentado ante la Fiscalía Superior de Catalunya una denuncia para solicitar que se inicien diligencias de investigación ante los gravísimos hechos que están ocurriendo en el ámbito sanitario catalán.
Denunciamos, un delito tipificado en el artículo 542 del Código Penal, según el cual incurre en un delito todo aquel funcionario público “que, a sabiendas, impidan a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes”, además de otros delitos que pudieran resultar de la investigación que se practique.
Las personas que firmamos esta denuncia pensamos que el deterioro del sector sanitario público no es explicable únicamente como una consecuencia de la crisis económica sino que se le está provocando un daño adicional que favorece el trasvase de actividades al sector sanitario privado y que las medidas de recorte presupuestario se están tomando con plena consciencia del recorte asistencial que suponen, tal y como puede comprobarse en las declaraciones de los responsables de la sanidad pública catalana aconsejando afiliarse a una mutua a los ciudadanos.
Las actuaciones que se consideran constitutivas de delito están detalladas en el relato de hechos. La denuncia redactada es un trabajo colectivo plasmado en 73 páginas con la aportación de 71 documentos anexos; en total [unas 300 páginas] que ponen de manifiesto la privación de derechos, describen la línea de intereses e intenciones privatizadoras y, en definitiva, y en cifras, la destrucción del sistema sanitario público catalán.
RECLAMAR TUS DERECHOS ES TU RESPONSABILIDAD
ÚNETE A LA ACCIÓN LEGAL COLECTIVA
Para adherirte a la denuncia sólo tienes que descargar el Documento de adhesión y entregarlo en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.
Apoya la campaña: