En relación a la reciente noticia aparecida en algunos medios de comunicación: http://www.publico.es/454585/la-asociacion-dry-dispuesta-a-echar-un-pulso-politico-al-regimen en la que se anuncia la futura transformación de Democracia real YA! en un partido político, debemos aclarar que ésta Plataforma ciudadana no tiene nada que ver con la asociación a la que hacen referencia y que en ningún momento hemos planteado la posibilidad de entrar en el juego parlamentario.
La incesante usurpación de la identidad de Democracia real YA! (DRY), la plataforma que convocó las manifestaciones del 15 de mayo de 2011, por parte de quienes se autodenominan “Asociación Democracia Real Ya” (Adry), nos obliga una vez más a advertir de la ilegitimidad de sus acciones, que ya han provocado que Twitter haya suspendido su cuenta, @dry_org, tras la denuncia de nuestra Plataforma por usurpación de identidad, y mientras seguimos exigiendo la devolución de la fanpage de Facebook también usurpada.
En la Plataforma Democracia real YA! nos mantenemos fieles a nuestro manifiesto http://www.democraciarealya.es/manifiesto-comun/ firmes en nuestras reivindicaciones y preserverantes en nuestros objetivos http://www.democraciarealya.es/documento-transversal/ Siempre hemos mantenido que somos movimiento social, democrático, horizontal, apartidista y asindical, y nuestra voluntad es seguir siéndolo. El intento de convertir DRY en un partido político, que acepta jugar dentro de un sistema corrupto e ilegítimo prueba, de nuevo, que “Adry” ni comparte ni defiende las ideas esenciales del movimiento 15M y que tras cada una de sus actuaciones hay un intento de utilización de la Lucha Social.
En definitiva, esta pretensión por parte de Adry demuestra los intentos de manipulación del Movimiento 15M de los que venimos advirtiendo en el último año, tal y como se recoge en el blog http://conspiracionadry.wordpress.com/, pues utilizan fraudulentamente el nombre de la Plataforma Democracia real Ya! para aprovecharse de su activismo y de su prestigio social, para manipular al público que nada conoce de este conflicto, y dar a entender que hay una gran base social que apoya sus objetivos.
.
Esta Plataforma sigue centrada en el cambio social, sigue siendo horizontal y asamblearia, y está trabajando en estos momentos para que el próximo aniversario del 15M sea un éxito que muestre que no somos mercancía en manos de políticos y banqueros.
Toma la calle!
Plataforma Democracia real Ya!
No somos mercancía en manos de políticos y banqueros
En medio del ambiente general de descomposición de un sistema incapaz de solucionar lo problemas que acucian a la población, en medio de una crisis sin precedentes, que abarca todos los ámbitos, económico, financiero, corrupción política que salpica de lleno hasta la propia institución monárquica, en medio del fracaso de las recetas neoliberales en España y Europa, la PAH, apoyada por Democracia real YA! y múltiples colectivos afines a su lucha, ha presentado hace unos días la #PrimaveraVerde, en contraposición al interminable y negro invierno financiero en el que los mercados, banqueros, poderes financieros y políticos cómplices han sumido a la ciudadanía, víctima de un #GenocidioFinanciero al que se intenta poner fin.
Tras años de lucha en la calle defendiendo el derecho a una vivienda digna, tras el trabajo de recopilación de casi millón y medio de firmas dura en poco más de un año para presentar una Iniciativa Legislativa Popular que terminara con la lacra de los desahucios, tras su presentación hace unas semanas en el Congreso y su admisión a trámite después de una fuerte presión ciudadana en las calles, llega la #PrimaveraVerde,
Tras la campaña iniciada de denuncia, información y ‘escraches’ a los políticos responsables de la aprobación final de la ILP, que ponga fin a las prácticas declaradas ilegales por la UE y que han echado a miles y miles de familias de sus casas, tras el drama añadido de las vidas que se han perdido en el camino, fruto de los suidicios provocados por la desesperación ante una situación insostenible para muchos, tras las reticencias y lentitud para poner fin a esta situación, llega la #PrimaveraVerde.
Ha llegado la primavera, y no va a haber manera de detenerla. Participar es muy sencillo, puedes entrar y comprobarlo aquí:
La reacción del sistema no se ha hecho esperar, y tras el inicio de acciones de escrache ciudadano a los políticos encargados de votar favorablemente la ILP presentada, poniendo de manifiesto de forma pública ante los medios y la ciudadanía la magnitud del problema y las #VidasEnJuego que dependen de una pronta solución al mismo, ha comenzado a ejercer una campaña represiva contra las mismas, estableciendo distancias de seguridad en torno a políticos y sus viviendas, identificando a los participantes en dichas acciones y sancionando y criminalizando a quienes simplemente ejercen su legítimo derecho de protesta y denuncia de una situación insostenible.
Uno de los últimos ejemplos de esta campaña de intimidación a los ciudadanos ha sido el encausamiento en Cartagena de Antonio López, de la Plataforma de Parados de esa ciudad, acusado falsamente de agresión a la policía en la protesta-escrache contra concejales del PP de días pasados:
Pero la lucha ciudadana y el vídeo de la acción tomado por los compañeros de la Plataforma de Parados ha demostrado ante el juez lo infundado de las acusaciones de la policía y el fiscal, que solicitaba para el acusado 3 años y medio de prisión. La sentencia absolutoria, conocida hace escasas horas, pone de manifiesto que la lucha ciudadana no se detiene y sigue avanzando, tanto en la calle, como en el frente judicial.
La distancia real entre políticos y ciudadanía se ha hecho bastante mayor que los 300 m. de seguridad impuestos desde el poder para proteger y aislar a quienes deberían ser los primeros en atender las protestas ciudadanas. La verdadera violencia no son los escraches, sino los desahucios basados en una ley declarada ilegal por la UE. El derecho a una vivienda digna es un derecho fundamental recogido en nuestra Constitución, defendámoslo.
Defendemos una Europa donde se impongan los derechos de todas y todos frente a los intereses de los mercados. Un nuevo modelo decidido por la ciudadanía a través de la democracia directa, que ponga en el centro a las mujeres y los hombres del continente. Que cambie competitividad por cooperación, individualismo por apoyo mutuo, opresión y patriarcado por igualdad, que haga efectiva la soberanía popular. “Por la Europa de las personas y contra la Europa de los Mercados”.
Coincidiendo con la celebración de la cumbre europea prevista para el 14-15 de Marzo en Bruselas, se ha acordado que la semana del 11-17 de Marzo sea una semana de movilizaciones por una Europa de las personas frente a esta Europa de los mercados, que no hace sino empobrecer cada vez más a los ciudadanos para favorecer los intereses de las élites políticas y financieras dirigentes. Celebramos la contracumbre de las personas frente a la cumbre europea de los mercados.
Exigimos:
LA DEROGACIÓN DE LOS TRATADOS Y PACTOS DE LA UNIÓN EUROPEA, Y LA CONSTRUCCIÓN DE UNA EUROPA DE LAS PERSONAS Y LOS PUEBLOS.
UNA AUDITORÍA DE LA DEUDA, transparente y con participación ciudadana, y repudiamos el pago de la deuda que se considere ilegitima.
EL CESE DE PRIVATIZACIONES Y RECORTES, la recuperación de servicios y empresas privatizadas.
LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA FISCAL SUFICIENTE, PROGRESIVO Y JUSTO, así como la eliminación del fraude y los paraísos fiscales.
LA ANULACIÓN DE LA REFORMA LABORAL y la creación de un nuevo marco laboral que proteja los derechos de las personas.
STOP DESAHUCIOS, DACIÓN EN PAGO, ALQUILER SOCIAL, Y TODO ELLO CON CARÁCTER RETROACTIVO.
QUE EL SISTEMA FINANCIERO SEA 100% PÚBLICO, DEMOCRÁTICO, ÉTICO Y BAJO CONTROL SOCIAL.
UNA REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Y HUMANA QUE ASUMA LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS.
IGUALES DERECHOS Y LIBERTADES PARA LAS PERSONAS MIGRANTES. Exigimos el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIES).
LA DESMILITARIZACIÓN DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD.
LA INSTAURACIÓN DE UNA DEMOCRACIA REAL Y PLENA, TANTO A NIVEL ESTATAL COMO EUROPEO. Exigimos la participación directa de la ciudadanía en la toma de decisiones.
Acciones y movilizaciones programadas:
13 de marzo: CACEROLADA-ACCIÓN FRENTE A LA SEDE DE LA UE. Miércoles 13 de marzo, 19 horas. Paseo de la Castellana, 46 (junto a Glorieta Emilio Castelar).
14 de marzo: FORO “POR LA EUROPA DE LAS PERSONAS”. Jueves 14 de marzo, 19 horas. Puerta del Sol.
16 de marzo: MANIFESTACIÓN ESTATAL (actualizada diariamente con las ciudades confirmadas)
Murcia, 18.00, Marea Blanca-Hospital Reina Sofía, Marea Negra-Glorieta de España, Marea Verda-Consejería de Educación, Marea Roja-Banco de España. A las 19:00 confluencia de Mareas y Plataformas en Plaza Circular para inicio manifestación conjunta. http://www.facebook.com/events/621216351238019/
En días pasados, el colectivo Atrapa Murcia, que investiga y combate los casos de corrupción de nuestra región, interpuso querella contra Cirilo Duran, jefe superior de policía, y Joaquin Bascuñana, delegado del gobierno en Murcia, como responsables de la irregular actuación de las fuerzas de seguridad durante las movilizaciones del 2012, donde se incumplió la obligación legal de mostrar en lugar visible su placa identificativa. Los promotores animan a formalizar asimismo denuncias de este tipo en aquellos lugares donde se repitan actuaciones similares, como forma de poner coto a los desmanes y abusos que se han venido practicando en las últimas movilizaciones en diversos lugares.
“1. Dispone el Artículo 18 Real Decreto 1484/1987, de 4 de diciembre, sobre normas generales relativas a escalas, categorías, personal facultativo y técnico, uniformes, distintivos y armamento del Cuerpo Nacional de Policía:
Todos los uniformes llevarán obligatoriamente la placa-emblema del Cuerpo, con indicación del número de identificación personal, en el pecho, por encima del bolsillo superior derecho de la prenda de uniformidad
2. Y el Artículo 19.2 de la misma norma dice:
El personal que vista uniforme reglamentario llevará el carné profesional, y en el uniforme, la placa-emblema con el número identificativo personal, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18.
Los mandos políticos y policiales que ordenan estas prácticas, no pueden escudarse en la ignorancia del Derecho, primero porque tienen formación jurídica y, en segundo lugar, porque las obligaciones que la ley impone son evidentes para cualquiera.
3. Pues bien, el Artículo Artículo 404 del Código Penal castiga la prevaricación diciendo que:
A la autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, dictare una resolución arbitraria en un asunto administrativo se le castigará con la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de siete a diez años.
Así, aquella autoridad policial o política que, para favorecer la impunidad de sus subordinados y la estrategia de terror contra los ciudadanos críticos que promueve, ordene a los agentes de policía realizar sus funciones sin el número de placa visible, a sabiendas de que la ley lo prohíbe, estará cometiendo un delito de prevaricación, delito del que también es otro poderoso indicio el hecho de que ningún agente acepta dar su número de placa cuando se le pide, cumpliendo evidentemente órdenes de sus jefes.”
Este pasado 13 de Febrero fue admitida la querella, fijándose la cuantía de la fianza para seguir adelante en 3.000€, que se están intentando recaudar de forma solidaria con aportaciones individuales a esta cuenta, ya que el plazo vence este próximo Viernes:
nº c.c. 1491 0001 26 2036275622
puede realizarse aportaciones directamente a través de Paypal en la propia página de Atrapa Murcia:
En el marco actual de pasividad generalizada de los poderes políticos y judiciales del país ante el grave problema de la vivienda y los desahucios, que ha adquirido tintes dramáticos para una ciudadanía cada vez más agobiada por la crisis y los recortes, las diferentes Plataformas de Afectados por la Hipoteca del estado han convocado una gran manifestación unitaria estatal para el próximo día 16 de Febrero, convocatoria apoyada y secundada íntegramente por Democracia real YA!, al lado de otros muchos colectivos ciudadanos.
La semana que empieza será testigo del debate en el Congreso sobre la ILP presentada por la PAH, que aunque respaldada por 1.400.000 firmas, ya ha obtenido el rechazo previo del Partido Popular, que amparado en su mayoría absoluta, sigue desoyendo la voz de la ciudadanía reclamando solución a este terrible problema, que incluso está costando la vida a personas que desesperadas ante su situación, optan por el suicidio como solución, tal y como expuso en su brillante intervención hace unos días la portavoz de la PAH Ada Colau, que exigió una urgente solución y la aprobación de la ILP presentada.
Pueden enviarse tweets a los Srs. diputados recomendando el voto favorable a la ILP aquí:
#16F movilización: Contra el genocidio financiero, señalamos a los responsables y exigimos stop desahucios, dación en pago retroactiva y alquiler social YA!Con la entrega de las últimas firmas a finales de enero, la ILP por la dación en pago retroactiva, el alquiler social y una moratoria de desahucios llega a su última fase. Tras meses de movilización en las calles, las demandas de la ILP cuentan con el apoyo del 90% de la población. No podemos esperar más: hay vidas en juego.El final de la ILP es un …punto de inflexión. Las Plataformas de Afectados por la Hipoteca han agotado todas las vías democráticas para cambiar una ley injusta que perjudica a miles de familias. La dación en pago y el grito de “stop desahucios” son un clamor popular. Ha sido la PAH, la ciudadanía movilizada, la que ha puesto encima de la mesa un problema gestado por las entidades financieras con el beneplácito de gobiernos de diferentes signos y colores. Ha sido la ciudadanía la que ha parado desahucio tras desahucio mientras el gobierno del PSOE primero y actualmente el del PP rescataban a una banca culpable de un genocidio financiero. Mientras, hacían oídos sordos y minimizaban un problema que afecta ya a más de 400.000 hogares. La solución al “problema de los desahucios” está en la ILP. Casi un millón de firmas se entregarán al Congreso mostrando el apoyo de cientos de miles de personas a la ILP por la dación en pago retroactiva, el alquiler social y una moratoria de los desahucios. Una ILP que se propone desde aquellos que cada día nos enfrentamos al problema, desde los que cada día luchamos contra los abusos de la banca. No es una crisis: es una estafa. Es una estafa a la que miles de personas han plantado cara en estos últimos años al grito de “Sí Se Puede!”. Sí se puede, y el día 16 de febrero salimos a la calle a gritarlo juntos, a exigir la aprobación de la ILP, porque con la ILP habremos agotado las escasas vías que existen en el Estado para proponer un cambio de ley. Una ley injusta que hemos desobedecido en la calle y que tiene que cambiarse en el Congreso. Pero el 16 no sólo saldremos a gritar. El 16 demostraremos que no estamos dispuestas a quedarnos de brazos cruzados mientras no aprueben la ILP, punto por punto. Hemos recogido cientos de miles de firmas, la voluntad ciudadana está clara. Si el congreso no responde, le haremos directamente responsable del sufrimiento de miles de personas y alzaremos el tono de nuestras acciones.“si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir” Palabra de PAH.
El #16F todos a la calle!
.
Democracia real YA! apoya y hace suyas todas las reivindicaciones de la PAH, y hace un llamamiento a la ciudadanía a manifestarse en todas las ciudades del estado para apoyar la convocatoria, tomando las calles nuevamente para conseguir terminar con la lacra de los desahucios, y garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna.
Stop desahucios, dación en pago retroactiva y alquiler social de viviendas YA!
.
Información completa de la convocatoria estatal y las diferentes ciudades: