Comunicado de Democracia real Ya en relación a las JMJ
Desde Democracia real Ya no tenemos una opinión definida al respecto a las JMJ ya que no entra dentro de nuestras propuestas el posicionarnos ni convocar ninguna acción al respecto. Queremos manifestar nuestro respeto a todas las diferentes creencias religiosas y animar a todas aquellas personas (profesen la religión que profesen) a informarse en nuestra página web de todas nuestras propuestas. Y como bien dice nuestro manifiesto: “Unos somos creyentes, otros no. Pero todos estamos preocupados e indignados por el panorama que vemos a nuestro alrededor.” En el espacio público nuestra lucha democrática es contra la injusticia económica, política y social. La religión es un asunto personal.
La crítica que desde DRY hacemos es contra el uso del dinero público, no contra la fe en si misma, al igual muchas organizaciones cristianas de base que tampoco están de acuerdo con este tipo de desvío de fondos. Si bien es cierto que la llegada de tanta gente genera algunos ingresos para algunas personas, no nos parece adecuado que el dinero público se gaste en un evento religioso en un momento en que otras cosas importantes como la salud y la educación están siendo recortadas drasticamente. España es constitucionalmente un estado aconfesional, lo que implica que las instituciones del estado no deben interferir o asumir este tipo de eventos.
En vista a lo sucedido en los últimos días y desde nuestra convicción no violenta, dirigimos nuestra queja hacia los grupos más fundamentalistas que crean enfrentamientos entre los ciudadanos o que promueven mensajes anticonstitucionales, así como hacia las acciones de represión policial desmesuradas y violentas contra ciudadanos pacíficos de cualquier ideología o religión. En definitiva queremos mostrar nuestra repulsa frente a aquellos que incitan al odio desde cualquier posición.
Comunicado de condena contra las cargas policiales tras la manifestación laica de ayer 17 de agosto en Madrid
Desde Democracia real Ya! condenamos siempre todo tipo de violencia y no podemos permanecer impasibles ante lo ocurrido ayer en Madrid. Por ese motivo, nos solidarizamos con los manifestantes reprimidos injustificadamente dado el carácter pacífico de la protesta.
La violencia policial desmedida ha recaído sobre personas que libre, legal (con permiso de Delegación del Gobierno) y pacíficamente se manifestaban contra el gasto desmesurado por parte del Gobierno para sufragar un evento religioso. En esa movilización, había ciudadanos que reclamaban que sea el pueblo quien decida el destino de su dinero y que si no hay para la ciudadanía, no es justo que haya para otros fines privados.
El Estado ha atacado con reformas políticas, económicas y ha reprimido con cargas policiales a la ciudadanía. Existen multitud de testimonios, como vídeos e imágenes, que certifican la brutal e injustificada carga policial contra los ciudadanos pacíficos que participaban en la única convocatoria legal del día de ayer. Por lo tanto, aplican su violencia con un rasero distinto dependiendo de quiénes sean los manifestantes. Ambos eran grupos pacíficos, pero sólo uno recibió la humillación y los golpes.
Nuestras armas son las protestas pacíficas y la violencia policial sólo ayuda a acrecentar nuestra indignación. Nos INDIGNAMOS ante hechos tan vergonzosos como los de esta noche.
No somos mercancía en manos de políticos y banqueros.
Infórmate, indígnate, reacciona y manifiéstate por tus derechos en tus calles y plazas. ¡Son nuestras!
DEMOCRACIA REAL YA!
DOCUMENTACIÓN Y TESTIMONIOS SOBRE LAS CARGAS DEL 17 AGOSTO EN MADRID:
Continue reading
Comunicado en apoyo al movimiento estudiantil en Chile
Democracia real ¡Ya!, movimiento pacífico de los indignados de España que salió a la calle el 15 de mayo (15M) a demandar una verdadera democracia en el mundo, apoya y se solidariza con la sociedad chilena en su legítima petición de una Educación Pública gratuita, de calidad y como un derecho fundamental para toda la sociedad.
Asimismo, apoyamos la iniciativa impulsada por el movimiento estudiantil de realizar un plebiscito/referéndum para resolver de manera directa y legítima esta controversia, y condenamos la intransigencia del Gobierno, la negación del derecho a asamblea, de reunión y las brutales acciones policiales contra el pueblo chileno.
Continue reading
Auditoría de la Deuda Española
Documento: Auditoría de la Deuda Española (PDF-versión 2.0)
La plataforma pro-movilización ciudadana Democracia real Ya ha elaborado una propuesta sobre la deuda de España. El documento analiza la deuda y demuestra que el principal problema es la deuda privada y no la pública. Es hora de que la ciudadanía exija al Gobierno que gestione este asunto de acuerdo a nuestros intereses y no a los de los acreedores y la banca.
En el documento se denuncia que actualmente el Gobierno y el Banco de España están permitiendo que Bancos y Cajas refinancien ad infinitum a promotores, constructores y grandes empresas manifiestamente insolventes, así como que Bancos y Cajas no valoren a precios de mercado (mark-to-market) sus activos y que las entidades financieras se salten los límites de financiación cuando se trata de colocar sus propios inmuebles. Por último pero no menos importante, denunciamos que se hayan inyectado hasta el 18/2/2011, a través del FROB, 10.474 millones en entidades financieras con problemas y se hayan avalado por parte del Tesoro 53.162 millones de emisiones de entidades financieras privadas.
Democracia real Ya no está de acuerdo en que se rescate o avale de esta forma con dinero público a empresas privadas. Las insolvencias en el sector financiero se pueden resolver de otro modo. Los prestamistas cobran un interés por sus préstamos entre otras razones porque corren un riesgo, y por ello es moralmente justo que si los préstamos se vuelven incobrables o parcialmente incobrables sean ellos los que asuman las pérdidas, y no ciudadanos y ciudadanas que no tienen nada que ver con todo esto.