Avanzar en la Democracia

SOBRE-1

Sospechábamos de corrupción. Sospechábamos que los partidos obtenían dinero de “alguna parte” para financiar sus desmedidas campañas electorales. Sospechábamos que algunos cargos públicos se valían de su posición para enriquecerse con recalificaciones y adjudicaciones favorables a empresas amigas.

Pero cuando vemos que el dinero negro y la corrupción han llegado a las más altas esferas, a esas personas que gobiernan y dirigen el estado, solo nos queda admitir que no se trataba solo de sospechas y reconocer la cruda realidad: es el propio sistema el que está corrupto, es el propio sistema el que permite que nos gobiernen personas que no ansían mas que una oportunidad para llenarse sus bolsillos a costa de todos, a costa de nuestro trabajo y de nuestro sufrimiento.

Nuestra legislación es extraordinariamente beneficiosa para cometer delitos fiscales, la financiación ilegal de partidos políticos prescribe a los cuatro años, mientras que el Tribunal de Cuentas publica sus informes con 5 años de retraso. Las distintas amnistías fiscales realizadas en este país, han permitido que paguen menos impuestos los delincuentes que quienes se ganan la vida honradamente.

Los técnicos de hacienda llevan años denunciando tanto los mecanismos legales que dificultan la persecución del fraude fiscal, como las múltiples herramientas legales que permiten no tributar u ocultar las rentas, aportando soluciones mientras el gobierno no solo no las ha puesto en marcha, sino que dota cada vez con menos recursos al cuerpo de inspectores fiscales.

No  nos engañemos, aunque en este momento estamos viendo a un partido, esta  corrupción ha aparecido en otros y volverá a suceder en el futuro. El  sistema electoral que tenemos favorece la alternancia entre dos partidos provocando pactos secretos entre ellos de ocultación mutua de asuntos  turbios.

No podemos continuar igual, es necesario avanzar en nuestro sistema democrático.


La corrupción solo se puede acabar con transparencia. Pero no con ese simulacro de transparencia que nos ofrecen ahora, ni esa otra que nos ofrecerán con un pacto entre partidos que no hará mas que dar unas migajas de transparencia a cambio de esconder sus miserias mutuas.

Es necesaria una transparencia real y completa en donde todas las instituciones, empresas con capital público y resto de entidades que reciben dinero público, incluidos Partidos Políticos, publiquen de forma veraz, actualizada y detallada todas sus operaciones, cuentas de ingresos y gastos, y las motivaciones e informes técnicos que les llevan a tomar decisiones.

Somos  el único pais de la Unión Europea que no tiene una ley de transparencia, y la que está confeccionando el actual gobierno no cumple con los requisitos mínimos exigibles.

Una verdadera transparencia también da pie a la participación ciudadana en los asuntos públicos, haciendo posible así que las personas se involucren en la gestión.

La representatividad electoral actual es una verdadera farsa. Tenemos un sistema electoral que no representa el sentir ni las ideas de los ciudadanos, que nos impone unas listas cerradas de las que no podemos excluir a aquellos que no son de nuestra confianza, ni primar a los que creemos que van a hacer bien su trabajo. También la imposición por parte de los partidos de la disciplina de voto hace que los diputados electos sean meras marionetas manejadas por la dirección de su partido dejando sin sentido su verdadera función de representación de sus electores.

El sistema actual tampoco penaliza la abstención de ninguna forma encontrándonos que con menos del 30% del censo electoral se obtienen mayorías absolutas. Esto hace que sean las propias fuerzas políticas las que incentiven la abstención ciudadana cuando según sus cómputos les puede beneficiar. Un verdadero disparate.

Elecciones cada cuatro años sin posibilidad de censura ciudadana. Tenemos verdaderas dictaduras temporales que imponen su criterio moral y económico haciendo y modificando leyes a su antojo. Leyes incluso para favorecer a sus amigos y aliados en contra del pueblo. No existen mecanismos populares de censura o rechazo a unas leyes o a un gobierno que puede haber llegado al poder mediante mentiras y engaños.

Los actuales mecanismos para las Iniciativas Legislativas Populares son una pantomima. A pesar de cumplir todos los requisitos necesarios para las iniciativas populares la ley impone que sean aceptadas por el parlamento, donde hasta ahora siempre han sido rechazadas. Es urgente habilitar mecanismos reales de censura y de creación de leyes únicamente por voluntad popular sin censura parlamentaria.

El gobierno actual debe dimitir, y convocarse unas elecciones constituyentes para construir una nueva democracia para el siglo XXI en donde prime la transparencia y la participación ciudadana.

¡Democracia real Ya!

Democracia real YA! apoya la demanda presentada contra Rajoy, Aznar y la cúpula del PP por el caso Bárcenas

#CorruPPlandia-2Ante la espiral creciente de corrupción que sacude la vida política española, cuyo último exponente ha sido el estallido del llamado caso Bárcenas, o trama institucionalizada del PP para conseguir financiación irregular y sobresueldos a sus principales dirigentes, se está intentando promover el masivo apoyo ciudadano a una denuncia general contra las altas instancias del estado, personalizadas en la actual cúpula del PP y sus últimos dirigentes, Rajoy y Aznar, así como en los gestores de la tesorería de ese partido en los últimos años.

Con esta finalidad, los abogados Felipe Campos y José Pérez Ventura, han presentado una denuncia penal en el Palacio de Justicia de Santa Cruz de Tenerife, por este caso y la posible financiación irregular del Partido Popular. En la rueda de prensa de presentación de la demanda, Pérez Ventura explicó que esta iniciativa jurídica es el resultado de la indignación que todos los ciudadanos sienten a raíz de las noticias que se han venido conociendo en los últimos días. La denuncia presentada va dirigida al Fiscal General del Estado, y con ella se pretende llamar la atención sobre un asunto tan grave como es la corrupción en las más altas instancias de la política institucional.

En este sentido, indicó que la demanda se dirige contra la cúpula del PP, principalmente contra quienes lo han dirigido en los últimos 20 años, José María Aznar y Mariano Rajoy, sobre quienes han ostentado la secretaría general del partido y contra quienes han tenido responsabilidades de tesorería en el partido durante ese tiempo.

Denuncia Barcenas 2Por su parte Campos explicó que están pidiendo al Fiscal General del Estado que abra una investigación separada de la trama Gürtel y que en ella, de forma integral, se aborden todas estas cuestiones, se tomen medidas urgentes que permitan recabar pruebas para llevar acabo una investigación integral de las cuentas, máxime cuando la auditoría planteada por la dirección del PP es una tomadura de pelo intolerable. Para el abogado, estamos ante una trama delictiva en la que los presuntos delincuentes controlan todas las instancias de poder del Estado.

Denuncia BarcenasAmbos abogados entienden que los hechos denunciados públicamente, y aquellos que se han conocido a través de las publicaciones de la prensa, revelan la existencia de una trama de financiación ilegal en el PP, sistemática, organizada y permanente en el tiempo, puesto que ha durado desde hace 20 años.

Las recientes revelaciones de los #papelesdeBárcenas publicadas en los medios, muestran el grado de implicación en todos los estamentos del PP, con figuras como Aznar, Rajoy, Cospedal, Arenas, Cascos, Mayor Oreja, etc. cobrando presuntamente todos ellos importantes cantidades que procedían fundamentalmente de donaciones de conocidos empresarios y constructoras.

Democracia real YA! apoya la denuncia, como parte de la lucha judicial abierta contra la corrupción, paralela a la lucha en las calles.

Basta de #CorruPPución en #CorruPPlandia, la impunidad ha terminado, y los #CulPPables deben pagar.

Audio completo de presentación de la denuncia:
http://sanborondon.info/_fonoteca/cortes/13_01_23_r_p_felipe_campos_y_ventura.wma

Más información:
http://www.sanborondon.info/content/view/50508/1/

Link para difundir y votar la noticia:
http://www.upnews.es/politica/democracia-real-ya-apoya-la-demanda-presentada-contra-rajoy-aznar-y-la-cupula-del-pp-por-el-caso-barcenas-%7C-dryct40/

9 de Diciembre: Día Internacional contra la corrupción

Este 9 de Diciembre se celebra el Día Internacional contra la Corrupción, con especiales connotaciones en nuestro país, dominado por numerosos casos protagonizados fundamentalmente por el binomio PP-PSOE, con algunas incursiones del resto de partidos con parcelas de poder.

Hace décadas que el actual sistema bipartidista se ha enquistado como verdadero cáncer político de nuestra sociedad, creando los mecanismos electorales, legislativos y judiciales para autoperpetuarse en el poder, desde el que, lejos de atender las necesidades ciudadanas, se atienden los criterios mercantiles y financieros de los que les sostienen. Las recientes detenciones de los que hasta hace poco representaban a la cúpula empresarial, verdadero poder oculto del estado, muestran hasta que punto este cáncer se ha extendido y ramificado por nuestro sistema, mostrando de nuevo que más que ante una crisis, estamos ante las consecuencias de una enorme estafa al ciudadano.

Aquellos en quienes habíamos confiado para que pusieran los filtros necesarios para evitar la corrupción, nos han fallado: han sucumbido a la tentación del dinero y no han sabido mantener las distancias adecuadas. Hemos estado en manos de corruptos los últimos años.

Amparados en una casi total impunidad, rota en parte desde el inicio del movimiento 15M, los teóricamente depositarios de la soberanía popular, han ido salpicando el panorama político español de más y más casos de corrupción, centrada sobre todo en el ámbito urbanístico, contribuyendo por una parte al desarrollo y estallido de la burbuja inmobiliaria y por otra sacando múltiples beneficios con los favores o prebendas concedidos.

Un trabajo de la gente de NoLesVotes

Un trabajo de la gente de NoLesVotes

En los últimos tiempos, la proliferación de casos ha hecho al país escalar posiciones en el ránking mundial de corrupción, superando a países como Barbados y empatando con Botswana, la de los elefantes del Rey.

Indice de corrupción por países: http://bit.ly/QOOPb8

La agudización de la crisis, motivada por la avaricia de unos pocos, ha puesto cada vez más de manifiesto el grado de corrupción al que se ha llegado, donde a los casos de enriquecimiento personal, se ha venido a unir una especie de corrupción institucionalizada, donde el poder se salta arbitrariamente leyes y consensos establecidos para beneficiar a las élites políticas y financieras europeas, que demandan el pago de una deuda de la que no es responsable el pueblo español, pero que sufre sus consecuencias, por una nefasta e insolidaria política de recortes de derechos y prestaciones.

Las últimas y cada vez más numerosas movilizaciones ciudadanas, apoyadas o promovidas por Democracia real YA!, la PAH, Plataformas de Sanidad, Educación, y resto de colectivos 15M en general, están demostrando el grado de descontento de la ciudadanía, que exige un inmediato cambio de rumbo, empezando por la dimisión del actual gobierno, que en poco más de 1 año en el poder, ha incumplido sistemáticamente todas las promesas que hizo a la ciudadanía, careciendo por tanto de legitimidad para seguir ostentándolo.

Las iniciativas judiciales como la querella contra Rato y dirigentes de Bankia, la #OpEuribor denunciando fraudulentas prácticas bancarias en el cobro de las hipotecas y la presión social encabezada por la PAH contra los desahucios, demuestran que los tiempos de impunidad tocan a su fin, como el propio sistema corrupto que nos gobierna. Son tiempos de nuevas soluciones y alternativas, de nuevos procesos constituyentes que devuelvan la soberanía secuestrada a los ciudadanos.

El Día Internacional contra la Corrupción nos recuerda que son tiempos de seguir luchando unid@s por una Democracia real YA!

Incumplimiento sistémico de nuestra Carta Magna

El día 6 de Diciembre de cada año, se celebra el incumplimiento sistémico de nuestra Constitución.

Si alguien lo duda, pondremos algunos ejemplos:

Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Artículo 21
Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

Artículo 35.1
Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Artículo 43
1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones

Artículo 44
1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.
2. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.

Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Artículo 50
Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.

Obsérvese, acariciando la lectura de nuestra Constitución, que ya no es difícil encontrar artículos incumplidos. Resulta cuanto menos curioso que haya uno que sí se cumpla a rajatabla:

Artículo 135
3. El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por ley para emitir deuda pública o contraer crédito. Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la ley de emisión. El volumen de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas en relación con el producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Y es que todo esto es posible desde que ha cambiado el objetivo de nuestra Constitución: hemos pasado de una Constitución creada inicialmente para facilitar la convivencia entre ciudadanos, a una constitución, en minúsculas, modificada para satisfacer a los mercados.

Por eso, cada vez somos más los que pensamos que deberíamos mandar la actual Constitución a cierto sitio…

Lugar a donde han mandado a nuestra querida constitución

… y hacer como han hecho en Islandia y en Estonia: que sus propios ciudadanos pongan al día su constitución.

Tras la represión gubernamental del 25 de Septiembre se convoca nuevamente a rodear el congreso el #29S

 

El pasado 25 de Septiembre miles de personas se concentraron alrededor del Congreso de los Diputados pidiendo la dimisión del gobierno y el comienzo de un proceso constituyente. Esta convocatoria fue reprimida los días previos y el propio día 25 pese al carácter pacífico de la convocatoria y de los asistentes a ella.

Democracia Real Ya! denuncia esta dinámica de represión y hace un llamamiento para apoyar la convocatoria del próximo sábado 29 y participar sin miedo y de forma pacífica en la defensa de nuestros derechos y libertades.

Autobuses para viajar a Madrid:

Internacional

Vancouver (Canada) 12 horas en Art Gallery
Reino Unido:

Manifestaciones/Concentraciones/Eventos en otras ciudades:

Albacete: Subdelegacón de gobierno 18:00
Alicante: Plaza de la Montañeta 19:00. http://www.facebook.com/events/510388865655560/
Algeciras Plz Alta 18h.
Asturias: 18h frente a la Junta Electoral https://twitter.com/acampadaxixon/status/251425883901001728
BarcelonaPlaça Catalunya 18h, Pla de Palau 18:30 http://www.iaioflautas.org/
Bilbao Plaza Moyua (frente a Subdelegación del Gobierno) a las 18:00
Cádiz Subdelegación de gobierno 18h https://www.facebook.com/events/351328678292930/
Coruña Obelisco 18:00
Denia Plaça de la constitució 18h. https://www.facebook.com/events/504067962939040/
Granada Rodeará la Subdelegación de Gobierno a las 18:00 horas
Lanzarote Delegación del gobierno 18h.
Mallorca Plaça de Cort a las 18h. https://www.facebook.com/events/229826997144847/
Menorca Plaça de la Constitució-Maó 18h. http://menorca.tomalaplaza.net/2012/09/28/convocatoria-29s/
Ourense: Subdelegación del gobierno 19h. https://www.facebook.com/events/368350263241514/
Oviedo  frente a la Junta General del Principado de Asturias a las 18h https://www.facebook.com/events/357718474315010/
Pamplona Paseo Sarasate, frente al Parlamento 18h. http://15mpamplona.org/2012/09/28/29s-toma-el-parlamento-2/
Santander Delegación de Gobierno a las 18h. https://www.facebook.com/events/462116340478398/
Santiago de Compostela Praza do Toural 19h. https://www.facebook.com/events/446812992029088/
Sevilla Parlamento Andaluz 18h.
Tarragona Plaça de la Imperial Tarraco a las 18.30h. https://www.facebook.com/events/355513837865717/
Tenerife Parlamento de Canarias 19h https://www.facebook.com/events/321529004612943/
Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, Galicia Praza de Ravella 19h. http://www.facebook.com/events/504067962939040/

 

Continue reading