Plan de Rescate Ciudadano

Rescate a las personas y no a los bancos

DRY avanza presentando un renovado Plan de Rescate Ciudadano a través del nuevo grupo autónomo RedesDry.

El grupo de trabajo RedesDRY presentó el lunes 21 de mayo una nueva herramienta con la intención de aglutinar el trabajo que han desarrollado los diferentes agentes sociales durante el todo un año de movilizaciones. Esperamos que esta nueva herramienta nos ayude a seguir adelante tras el 12M15M y a conseguir victorias concretas. Para todo ello tenemos un plan: El  Plan de Rescate Ciudadano

Plan de Rescate Ciudadano

http://www.planderescateciudadano.net/

El Plan de Rescate se articulará en cinco ejes, que ya eran de hecho los ejes sobre los que se movían las luchas:

  1. – Ni un euro más para rescatar a los bancos
  2. – Educación y sanidad públicas y de calidad
  3. – Por una vivienda digna garantizada
  4. – No a la precariedad laboral, distribución de la riqueza
  5. – Transparencia, democracia de red y libertades ciudadanas.

5 ejes del plan de rescate

La propuesta está en continuo desarrollo y se ha venido gestando a lo largo de la trayectoria de todo un año de movimiento 15M. El Plan focalizará nuestra capacidad de trabajo hacia objetivos concretos y se trabajará con diversos colectivos para ejecutar campañas y acciones bien definidas. Necesitamos catalizadores para articular estos procesos y por eso lanzamos a la ciudadanía y a todo el movimento 15M esta herramienta.

De momento El Plan cuenta ya con la colaboración de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, el colectivo Madrilonia y los ’iaioflautas’. Queremos construir una alianza entre grupos específicos, colectivos e iniciativas sociales que puedan conectar y transversalizar luchas y procesos. La participación está abierta a todos los colectivos y la ciudadanía sensibilizada que hayan desarrollado propuestas en este sentido porque hoy más que nunca es necesario una respuesta constructiva para frenar la dictadura financiera y reinventar la democracia.

  • Más información:

Facebook: Fanpage del Plan de Rescate Ciudadano

Twitter: @PlandRescate

Web: http://www.planderescateciudadano.net

Audio completo del Plan de Rescate Ciudadano:
http://dryct40.files.wordpress.com/2012/05/plan-de-rescate-ciudadano.mp3 

 

 

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti

12M15M: Mapa de convocatorias

¡Ponlo en tu web!

Solo tienes que copiar el siguiente código y pegarlo como HTML en tu web o blog:

Si tienes algún problema, escríbenos a se.aylaeraicarcomednull@m51m21

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti

El 12 de mayo: ¡Toma la calle!

 

 

 

 

 

 

Somos el 99%.

El pasado 15 de octubre muchísimas personas salimos juntas a las calles en más de 1000 ciudades de 82 países. Tomamos las calles, nos organizamos, y comenzamos un camino hacia un cambio global.

Han pasado más de 6 meses y seguimos alzando la voz para dejar claro a políticos y banqueros QUE NO NOS REPRESENTAN; somos personas que que estamos coordinadas, pensando juntas y exigiendo nuestras reivindicaciones para que el bienestar del 99% de la población sea tenido en cuenta.

La legitimidad de nuestros gobernantes reside en que deben atender los intereses de la inmensa mayoría de la sociedad, y no el de unas pocas privilegiadas.

Estamos en todos lados; estamos donde no nos esperan.

Reclamaremos con total firmeza y de un modo no violento la justicia social, la distribución de la riqueza y una ética pública, mientras condenamos la pobreza, la desigualdad, la devastación medioambiental y la corrupción, como herramientas de sometimiento de los poderosos sobre las sociedades.

No pararemos hasta conseguir nuestros objetivos, los del 99% de la población. Saldremos a la calle una y otra vez hasta que podamos decidir entre todas, el mundo en el que queremos vivir.

¡Queremos un cambio global!

¡Convirtamos las calles en el mayor altavoz del mundo el 12 de mayo!

¡Porque somos el 99%!

¡Porque no somos mercancía en manos de políticos y banqueros!

¡Tomemos las calles el 12 de mayo!

_______________________
Piezas de difusión para imprimir

En esta página os podéis descargar las piezas originales que se han producido para la difusión del 12M15M. Como complemento, hemos preparado también carteles en formato editable y en tamaños estándar (A5-A4-A3) para que podáis imprimirlos en casa, o adaptar para vuestros barrios, pueblos o ciudades.

5 razones para salir el 12M15M 12M15M-CONVOCATORIA-CARTEL-STANDARD

 


_______________________
EVENTOS FACEBOOK:

Evento general: https://www.facebook.com/events/156160371170737/

Eventos locales (se irán actualizando a medida de que se vayan confirmando):

 

_______________________
También te puede interesar:

Listado de eventos internacionales (ver descripción): https://www.facebook.com/events/345725532133198/

► Mapas interactivos para incluir eventos: 
http://mapa.12m-15m.org
http://map.squaresdatabase.org/

► Información sobre eventos internacionales: http://www.facebook.com/15octobernet

► Web oficial de DRY International: http://international.democraciarealya.es/12m/

 

 


 

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti

LA “ASOCIACIÓN DEMOCRACIA REAL YA” NO ES DEMOCRACIA REAL YA

Ante la noticia publicada por la agencia EFE, de la que se han hecho eco varios medios de comunicación, en la que se recoge que “algunos impulsores del 15M, constituyen la Asociación Democracia Real Ya“, queremos comunicar que esta decisión no representa más que a una reducida minoría y que Democracia real Ya! no la asume como colectivo.

Algunos activistas de DRY han decidido de forma ilegítima y unilateral constituirse como asociación tras una asamblea celebrada en Madrid los días 21 y 22 de abril. La convocatoria de esa asamblea pasó por los mecanismos democráticos que rigen nuestro funcionamiento interno y fue rechazada al no contar con el quorum mínimo exigido de los miembros de la plataforma, siendo por tanto sus conclusiones, no vinculantes ni legítimas.
Por este motivo la constitución de esta asociación no es una decisión tomada por nuestro colectivo. Es más, en la II Asamblea estatal, celebrada en Málaga el pasado verano, se consensuó que DRY no adoptaría ninguna forma jurídica ya que contradecía nuestros principios. Decisión que fue ratificada posteriormente por todo el colectivo.

Al margen de estos lamentables hechos, queremos comunicar que seguimos creyendo en una red de personas coordinadas y sin líderes, que no puede ni debe confinarse a los limitados marcos del derecho. Es por ello que DRY seguirá funcionando como una red horizontal sin representantes, rigiéndose por los principios originales con los que se articuló hace más de un año.

Nadie puede apropiarse de DRY por que DRY no es una marca, DRY es una idea, unos valores, unos principios y unos objetivos políticos y sociales en base a la radicalidad democrática: una democracia participativa, horizontal y directa, por una democracia real ya!

Como hace un año, el #12M15M estaremos en las calles.

#EsoNoEsDRY

Nodos contra la asociación ilegítima:

  1. DRY A Coruña
  2. DRY Alicante
  3. DRY Áraba
  4. DRY Asturies
  5. DRY Barcelona
  6. DRY Cartagena dryct 4.0
  7. DRY Castro Urdiales
  8. DRY Ciudad Real
  9. DRY Compostela
  10. DRY Granada
  11. DRY Gran Canaria
  12. DRY Gipuzkoa
  13. DRY Huelva
  14. DRY Jerez
  15. DRY Lebrija
  16. DRY Madrid
  17. DRY Málaga
  18. DRY Mallorca
  19. DRY Mérida
  20. DRY Murcia
  21. DRY Ourense 
  22. DRY Sevilla
  23. DRY Toledo
  24. DRY Valencia
  25. DRY Valladolid

Internacional:

1. DRY Brasil

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti