Gracias a los compañeros de tomalaplaza.net, tenemos una nueva herramienta web para coordinar la lucha contra los desahucios. Si quieres colaborar, visita:
Seis personas resultan heridas después de que la Policía cargase violentamente contra una concentración pacífica en Málaga
La asamblea del 15-M mostraba su solidaridad con Sid Hamed Bouziane, un joven argelino -disidente político- retenido en el CIE para ser deportado
Desde Democracia real Ya! expresamos la más rotunda condena contra la violencia policial ejercida anoche -domingo 7 de agosto- en la Plaza Capuchinos de Málaga, frente al Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la localidad.
Alrededor de un centenar de personas pertenecientes a la asamblea del Movimiento 15-M malagueño se concentraron a las puertas de este centro para celebrar una concentración en solidaridad con Sid Hamed Bouziane, un joven argelino de 28 años -disidente político pendiente de asilo- que está encerrado allí para ser deportado. Durante la celebración de dicha asamblea los agentes de la Policía Nacional cargaron contra las personas concentradas a las mismas puertas del CIE y las empujaron y golpearon hasta desplazarlas con violencia al otro lado de unas escaleras. Una reacción desmedida que sólo ha conseguido coartar las libertades de personas que simplente se encontraban ejerciendo su derecho a estar reunidas en la vía pública.
Bouziane es un activista político en su país. La policía militar lo detuvo hace tres años. Al salir de la cárcel tuvo que dejar su país y llegó a España en una patera, donde conoció a su pareja, Candela.
Hace unos días fue detenido y trasladado al CIE de Málaga por encontrarse en el país en una situación irregular. En este punto es necesario tener en cuenta que los CIEs no están considerados cárceles, por lo que carecen de una serie de obligaciones básicas como tener médico. El edificio actualmente se encuentra en un estado ruinoso en el que las personas retenidas -que están privadas de su libertad sin haber cometido ningún delito- no tienen ningún tipo de condiciones que garanticen el respeto a sus derechos humanos.
Resaltamos que si Bouzaine es repatriado a Argelía morirá, ya que entre las autoridades de aquel país está considerado un fugado. Además, durante el tiempo que permaneció detenido en su país, los militares intentaron que se convirtiese en un informador entre las filas de los rebeldes. Éstos por lo tanto lo consideran un traidor.
Se han buscado los mecanismos legales suficientes para pedir asilo político pero aún no ha llegado. Hoy a las 10.00 horas está previsto que el abogado que se encarga del caso se desplace al CIE de Capuchinos para recoger los partes médicos de los lesionados. Posteriormente, a las 12.00 horas y en el mismo lugar, se ofrecerá una rueda de prensa para informar de todo lo ocurrido.
Democracia real ¡YA! condenamos las brutales cargas policiales contra el Pueblo ocurridas esta noche 4 de Agosto
Condenamos contundentemente los hechos acaecidos durante las manifestaciones espontáneas en Madrid y concretamente las brutales cargas del 4 de Agosto de 2011 por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado.
Esta acción no es admisible ni se puede tolerar en un estado que se define como democrático y de derecho. Si no se han respetado los derechos universales de los ciudadanos a reunión y a la libre circulación, ¿qué legitimidad tendrán entonces los que a través de la violencia quieren imponernos su razón?
Estos hechos son aún más graves cuando se trata de violencia contra el pueblo que clama indignado por la aplicación de una democracia real donde se garantice la participación ciudadana en la escena política y en contra de la poderosa influencia del poder financiero en las políticas mundiales.
Se ha coartado la libertad de expresión de las personas y se ha atentado contra la integridad física de éstas agrediendo sin medida a jóvenes y ancian@s. Además los agentes han exigido indiscriminadamente la identificación a los manifestantes pacíficos.
(Artículo 21 de la Constitución. “Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa” http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/constitucion.t1.html ).
Hasta esta noche las muestras de solidaridad se han ido repitiendo en diversas ciudades de todo el territorio estatal. Y dada la gravedad de las imágenes de los hechos que han sido difundidas por todo el estado de forma inmediata se prevee que esta solidaridad e indignación solo pueda aumentar.
Apoyamos de manera firme y contundente tanto el comunicado difundido tras el desalojo de Puerta del Sol y Paseo del Prado desde Tomalaplaza.net como las movilizaciones que están teniendo lugar estos días en Madrid y llamamos a la ciudadanía a reflexionar acerca de la credibilidad de nuestro sistema que impunemente ha promovido una agresión salvaje, brutal e injustificable contra el pueblo que no ha cometido mayor delito que el exigir de forma pacífica el derecho a manifestarse libremente.
Si creéis en la libertad y en los derechos que las fuerzas de orden público están vulnerando os invitamos desde Democracia real Ya a demostrar vuestra indignación en todas las plazas de España en solidaridad no solo con tod@s los heridos de Madrid sino con todas las personas que alrededor del mundo ven reducidos sus legítimos derechos a través del uso de la violencia.
Por lo tanto apoyamos y animamos las concentraciones de protesta que habrá en todas las plazas del estado mañana viernes 5 de agosto. No podemos permitir que se recorten nuestras libertades ni se nos agreda por manifestarnos de forma pacífica.
No somos mercancía en manos de políticos y banqueros.
Infórmate, indígnate, reacciona y manifiéstate por tus derechos en tus calles y plazas. ¡Son nuestras!
DEMOCRACIA REAL YA
Málaga, viernes 5.08.11, concentración contra el sistema financiero
II Encuentro Estatal de DRY
Es difícil definir el 15M, quiénes lo componen, cuál es su identidad, hacia qué norte señala su brújula, cómo se articula en cada ciudad. Es difícil porque el 15M es movimiento y por eso camina. A veces lo hace en marchas que confluyen en Madrid, en Bruselas, en las plazas públicas, en la Red. Y nadie sabe en realidad de dónde nace cada uno de esos pasos, únicamente que no hay manera de detenerlos.
Democracia real YA, la plataforma que surgió a principios de año con la idea de convocar una gran protesta nacional para expresar durante el 15 de mayo el descontento de una ciudadanía que no se siente representada en el actual modelo político, dirige durante la primera semana de agosto sus pasos hacia la ciudad de Málaga. Lo hace para mirar el camino que ya lleva andado, pero sobre todo para otear el siguiente horizonte: la gran movilización internacional prevista para el próximo 15 de octubre. ¿Hacia dónde se dirige, pues, el 15M?
Del 1 al 7 de agosto Málaga acogerá a miembros de Democracia real YA de las diferentes partes del Estado para tratar de contestar esa pregunta, para trabajar en modos de articulación estatal, para celebrar foros públicos, debates, talleres, charlas, acciones reivindicativas y actividades lúdicas. Si está siendo un verano caluroso, no lo será menos el otoño que se avecina, ahora que sabemos que habrá elecciones generales. Nosotras y nosotros ya hemos elegido. Queremos una democracia real. Y la queremos ya.