9 de Diciembre: Día Internacional contra la corrupción

Este 9 de Diciembre se celebra el Día Internacional contra la Corrupción, con especiales connotaciones en nuestro país, dominado por numerosos casos protagonizados fundamentalmente por el binomio PP-PSOE, con algunas incursiones del resto de partidos con parcelas de poder.

Hace décadas que el actual sistema bipartidista se ha enquistado como verdadero cáncer político de nuestra sociedad, creando los mecanismos electorales, legislativos y judiciales para autoperpetuarse en el poder, desde el que, lejos de atender las necesidades ciudadanas, se atienden los criterios mercantiles y financieros de los que les sostienen. Las recientes detenciones de los que hasta hace poco representaban a la cúpula empresarial, verdadero poder oculto del estado, muestran hasta que punto este cáncer se ha extendido y ramificado por nuestro sistema, mostrando de nuevo que más que ante una crisis, estamos ante las consecuencias de una enorme estafa al ciudadano.

Aquellos en quienes habíamos confiado para que pusieran los filtros necesarios para evitar la corrupción, nos han fallado: han sucumbido a la tentación del dinero y no han sabido mantener las distancias adecuadas. Hemos estado en manos de corruptos los últimos años.

Amparados en una casi total impunidad, rota en parte desde el inicio del movimiento 15M, los teóricamente depositarios de la soberanía popular, han ido salpicando el panorama político español de más y más casos de corrupción, centrada sobre todo en el ámbito urbanístico, contribuyendo por una parte al desarrollo y estallido de la burbuja inmobiliaria y por otra sacando múltiples beneficios con los favores o prebendas concedidos.

Un trabajo de la gente de NoLesVotes

Un trabajo de la gente de NoLesVotes

En los últimos tiempos, la proliferación de casos ha hecho al país escalar posiciones en el ránking mundial de corrupción, superando a países como Barbados y empatando con Botswana, la de los elefantes del Rey.

Indice de corrupción por países: http://bit.ly/QOOPb8

La agudización de la crisis, motivada por la avaricia de unos pocos, ha puesto cada vez más de manifiesto el grado de corrupción al que se ha llegado, donde a los casos de enriquecimiento personal, se ha venido a unir una especie de corrupción institucionalizada, donde el poder se salta arbitrariamente leyes y consensos establecidos para beneficiar a las élites políticas y financieras europeas, que demandan el pago de una deuda de la que no es responsable el pueblo español, pero que sufre sus consecuencias, por una nefasta e insolidaria política de recortes de derechos y prestaciones.

Las últimas y cada vez más numerosas movilizaciones ciudadanas, apoyadas o promovidas por Democracia real YA!, la PAH, Plataformas de Sanidad, Educación, y resto de colectivos 15M en general, están demostrando el grado de descontento de la ciudadanía, que exige un inmediato cambio de rumbo, empezando por la dimisión del actual gobierno, que en poco más de 1 año en el poder, ha incumplido sistemáticamente todas las promesas que hizo a la ciudadanía, careciendo por tanto de legitimidad para seguir ostentándolo.

Las iniciativas judiciales como la querella contra Rato y dirigentes de Bankia, la #OpEuribor denunciando fraudulentas prácticas bancarias en el cobro de las hipotecas y la presión social encabezada por la PAH contra los desahucios, demuestran que los tiempos de impunidad tocan a su fin, como el propio sistema corrupto que nos gobierna. Son tiempos de nuevas soluciones y alternativas, de nuevos procesos constituyentes que devuelvan la soberanía secuestrada a los ciudadanos.

El Día Internacional contra la Corrupción nos recuerda que son tiempos de seguir luchando unid@s por una Democracia real YA!

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti

Incumplimiento sistémico de nuestra Carta Magna

El día 6 de Diciembre de cada año, se celebra el incumplimiento sistémico de nuestra Constitución.

Si alguien lo duda, pondremos algunos ejemplos:

Artículo 14
Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Artículo 21
Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

Artículo 35.1
Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Artículo 43
1. Se reconoce el derecho a la protección de la salud.
2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones

Artículo 44
1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho.
2. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.

Artículo 47
Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos.

Artículo 50
Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.

Obsérvese, acariciando la lectura de nuestra Constitución, que ya no es difícil encontrar artículos incumplidos. Resulta cuanto menos curioso que haya uno que sí se cumpla a rajatabla:

Artículo 135
3. El Estado y las Comunidades Autónomas habrán de estar autorizados por ley para emitir deuda pública o contraer crédito. Los créditos para satisfacer los intereses y el capital de la deuda pública de las Administraciones se entenderán siempre incluidos en el estado de gastos de sus presupuestos y su pago gozará de prioridad absoluta. Estos créditos no podrán ser objeto de enmienda o modificación, mientras se ajusten a las condiciones de la ley de emisión. El volumen de deuda pública del conjunto de las Administraciones Públicas en relación con el producto interior bruto del Estado no podrá superar el valor de referencia establecido en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Y es que todo esto es posible desde que ha cambiado el objetivo de nuestra Constitución: hemos pasado de una Constitución creada inicialmente para facilitar la convivencia entre ciudadanos, a una constitución, en minúsculas, modificada para satisfacer a los mercados.

Por eso, cada vez somos más los que pensamos que deberíamos mandar la actual Constitución a cierto sitio…

Lugar a donde han mandado a nuestra querida constitución

… y hacer como han hecho en Islandia y en Estonia: que sus propios ciudadanos pongan al día su constitución.

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti

Llamamiento a la participación en la jornada de huelga del #14N

Democracia real YA! llama a l@s ciudadan@s a intensificar las movilizaciones contra los recortes, secundando la jornada de protesta, movilización y huelga general europea convocada para el mañana día 14 de Noviembre.

Este  14-N, España,  Portugal, Italia, Grecia, Chipre y Malta irán a la  Huelga General, y en  otros países de Europa millones de personas se  movilizarán contra los  recortes salariales, sociales y laborales, el  desmantelamiento de los  servicios públicos, el rescate bancario con  fondos público y las políticas de austeridad puestas en marcha por la UE  contra  la clase trabajadora.

Democracia real YA! quiere hacer hincapié en el carácter global de esta huelga, que va mucho más allá de una huelga sindical. Es una huelga ciudadana, europea, social y de consumo, una huelga con el objetivo de paralizar por completo el país, una huelga que debe marcar el inicio de otras movilizaciones que pongan de manifiesto el descontento del 99% y la fuerza de su unidad en torno a sus derechos.

La Huelga General del 14N debe ser un nuevo paso en la movilización social y política iniciada para lograr la paralización de los Recortes Sociales, la devolución de los Presupuestos de la Deuda, y la apertura de un Proceso Constituyente participativo, abierto a toda la sociedad, que restituya a la ciudadanía la soberanía y la dignidad política. Los conflictos sociales que justifican sobradamente esta convocatoria de Huelga General, no podrán ser resueltos positivamente si no se modifican las reglas del juego del actual marco constitucional: es necesario, es urgente iniciar un Proceso Constituyente.

Por una sociedad más justa y solidaria, unámonos y luchemos por nuestros derechos y los de nuestr@s hij@s. Busca en tu ciudad la manifestación unitaria convocada para este día.

Por una Democracia real YA!, Mañana, 14 de Noviembre, paralicemos el país.

¡A LA HUELGA!

Porque no somos mercancías en manos de políticos y banqueros!
Democracia Real Ya

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti

El 14 de Noviembre A LA HUELGA SOCIAL. Comunicado Democracia Real Ya!

Este 14-N, España, Portugal, Italia, Grecia, Chipre y Malta irán a la Huelga General, y en otros paises de Europa millones de personas se movilizarán contra los recortes salariales, sociales y laborales, el desmantelamiento de los servicios públicos, el rescate bancario con fondos público y las políticas de austeridad puestas en marcha por la UE contra la clase trabajadora.

En Democracia Real Ya! el dia 14 de Noviembre iremos a la huelga secundando la jornada de protesta, movilización y huelga general europea.
Pero no haremos una huelga tradicional. Además de huelga LABORAL, haremos HUELGA SOCIAL.Trabajadores, estudiantes, jubilados, autónomos y pequeños empresarios. Todas y todos vamos a parar. Ese día no consumiremos, no trabajaremos, no iremos a clase… Emplearemos ese día en hacer saber a este gobierno que NO.

Que #NoDebemosNoPagamos

Nos negamos a que el dinero de nuestros impuestos se regale a los bancos privados que realizan ya casi 600 desahucios diarios. Asimismo nos negamos a la creación de un “banco malo” para que entre todas nosotras sigamos pagando los desmanes políticos y bancarios que, hicieron posible el prestamo de dinero sin control a promotores especuladores para la compra de terrenos sobrevalorados y la construcción de edificios ahora desiertos que bien podrían servir para la creación de un parque público de viviendas.

Que no queremos la PRIVATIZACIÓN de LO PÚBLICO.

Estamos hartas de que con la excusa de la deuda estén destruyendo y expoliando los servicios públicos y condenando a las personas a la miseria.

Vemos cada día como las listas de espera son cada vez mayores y cómo se mueren personas por la falta de atención médica. Vemos cada día que faltan profesores en los colegios y que se quedan alunmos sin la docencia a la que tienen derecho. Vemos como se han incrementado enormemente las tasas universitarias y cómo hay personas que no pueden acceder a la universidad porque no pueden hacer frente al gasto que supone. Esas mismas personas tampoco pueden conseguir un trabajo porque no lo hay, y la tasa de desempleo entre menores de 25 años se situa ya casi en el 50%, es decir, uno de cada dos.

Que no queremos la -contra-REFORMA LABORAL

Vemos cómo han impuesto una reforma laboral que nos devuelve a una época de amos y vasallos. Y vemos sus efectos: una reforma laboral que enriquece a los mas ricos a la vez que empobrece a los asalariados; una reforma laboral que además no genera trabajo, sino que lo destruye provocando que el paro supere pronto el 30%.

Nos gustaría que nos explicaran a través de que truco de magia las politicas que llevan a cabo este gobierno -o el anterior- van a generar un tejido productivo que cree empleo.

Por eso, el día 14 de Noviembre iremos a la Huelga para decir que queremos empleo, y queremos que el Estado garantice una Renta Básica Universal a las personas que no lo tengan.

Porque nos indigna ver a nuestros hijos sin oportunidades de trabajo. Porque nos indigna vernos a nosotras, a nuestras hermanas y hermanos en paro, o con temor a perder nuestro trabajo y nuestra casa. Porque nos indigna ver a nuestros mayores con pensiones míseras que pronto verán reducidas. Porque nos indigna ver a las personas enfermas porque no las quieren curar. Porque nos indigna que la situación para gran parte de la población sea cada vez más desesperada, y no nos gusta que la tasa de suicidios haya superado a los accidentes de trafico como primera causa de muerte externa.

Por todo eso y por mucho más, el día 14 de noviembre haremos huelga.

Haremos una huelga de trabajo, de estudios, de cuidados, de consumo, en definitiva, una huelga social que va más allá de la reforma laboral, o del referendum que plantean los sindicatos mayoritarios.

Haremos huelga todas y todos juntas acompañados de nuestros vecinos del sur de Europa en una protesta internacional contra las medidas tomadas por políticos y banqueros para favorecer a los mercados financieros en perjuicio de la sociedad.

La plataforma Democracia Real Ya apoya todas las iniciativas de desobediencia civil no-violenta, que sirvan para combatir esta tremenda situación y queremos hacer un llamamiento a la participación de todas las personas y de todos los colectivos sociales -incluyendo sindicatos, asociaciones de vecinos, culturales, organizaciones reivindicativas y a cualquier otra organización- para que difundan y nos acompañen en esta huelga social del 99%.

¡PORQUE NO SOMOS MERCANCIA EN MANOS DE POLITICOS Y BANQUEROS !
NO DEBEMOS, NO PAGAMOS
DACION EN PAGO Y ALQUILER SOCIAL
RENTA BÁSICA UNIVERSAL

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti

#13O No Debemos, No Pagamos. Cacerolada Global

Son ya muchos los años de sometimiento, los años de empobrecimiento del 99% para enriquecimiento de una minoría, que con su desmedida avaricia nos ha traído finalmente hasta aquí, generando una crisis sin precedentes, tan profunda que ni el sacrificio ni los recortes a los ciudadanos podrán resolver. Pero no es la deuda pública la culpable, pues es menor que la mayoría de países de nuestro entorno, y aun hoy perfectamente asumible sin recortar derechos ni prestaciones. El problema real es la enorme deuda privada de 3 billones de euros, sobre la que el ciudadano de a pie no tiene responsabilidad alguna.

Esa deuda ha sido acumulada tras años y años de prácticas bancarias y empresariales especulativas, que enriquecieron a quienes las promovieron, y arruinaron al resto. Ellos y no el estado son los responsables de asumirla.

Si los bancos europeos prestaron dinero a bancos y empresas españolas, el problema de impago es su responsabilidad, pero nunca la de una ciudadanía sobre la que se quiere cargar el peso de un durísimo rescate, provocado básicamente por los problemas de las entidades financieras. El dinero que se nos quita de nuestros servicios públicos y prestaciones sociales, y que nunca será devuelto, está siendo utilizado para tapar sus agujeros, para que la gran banca haga negocio, e incluso para que siga especulando comprando deuda pública española.

Por eso manifestamos, alto y claro, que no aceptamos pagar esa deuda, que se acabó el tiempo de rescatar a bancos, porque ahora es el tiempo de rescatar a las personas, es el momento de aplicar un Plan de Rescate Ciudadano.

¡NO DEBEMOS, NO PAGAMOS!

Más información:

Comparte y difunde:
  • Facebook
  • Twitter
  • Identi.ca
  • Meneame
  • Tuenti